20/04/2022
Los pasos a nivel son un cruce o intersección al mismo nivel entre una vía férrea y una carretera o camino. En ellos los trenes tienen siempre prioridad debido a que su inercia les impide detenerse con facilidad.
Aunque suelen estar equipados con señales y barreras para proteger a los conductores y peatones, es esencial seguir ciertas medidas de seguridad para evitar accidentes.
Según datos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, en los últimos cinco años se han registrado 37 accidentes significativos en pasos a nivel en España, con un saldo de 29 fallecidos.
A continuación, te ofrecemos una guía práctica con consejos clave que todo conductor debe tener en cuenta al enfrentarse a un paso a nivel.
1. Mantén siempre la máxima concentración al aproximarte a un paso a nivel
La atención plena es crucial al acercarse a un paso a nivel. Dado que los trenes tienen prioridad, cualquier distracción puede resultar peligrosa. Evita el uso del móvil o cualquier otra actividad que te distraiga mientras conduces en estas zonas.
2. Presta atención a las señales verticales y horizontales
Los pasos a nivel están debidamente señalizados con señales verticales y horizontales. Es fundamental estar alerta, especialmente en aquellos que no cuentan con sistemas de protección automática como barreras o semáforos. Las señales indicarán si es seguro o no proceder.
Señales que debes conocer:
- Cruz de San Andrés: Indica la proximidad de un paso a nivel sin barreras. Es un recordatorio de extremar las precauciones.
- Semáforos o luces intermitentes: Señalizan la llegada de un tren. Si se encienden, detente inmediatamente.
3. Detén el vehículo si se activan las señales luminosas o acústicas
Ante la activación de señales luminosas o sonoras, nunca intentes cruzar. Esto significa que un tren está cerca y debes detenerte antes del cruce. Aunque pueda parecer que tienes tiempo suficiente, el riesgo es muy alto.
4. Cruza rápidamente si las señales se activan mientras estás sobre el paso
Si ya te encuentras cruzando y las señales de protección se activan, mantén la calma. Los sistemas de advertencia están diseñados para proporcionar tiempo suficiente para completar el cruce de manera segura. Sin embargo, cruza lo antes posible para evitar cualquier riesgo.
5. Revisa ambos lados al cruzar un paso a nivel sin protección automática
En los pasos a nivel que no cuentan con barreras ni señales luminosas, es esencial asegurarte visualmente de que no se aproxima un tren antes de cruzar. Mira en ambas direcciones y confirma que hay suficiente tiempo para pasar al otro lado sin contratiempos.
6. Nunca te detengas sobre el paso a nivel
Detenerse en un paso a nivel puede ser fatal. Asegúrate de que haya espacio suficiente del otro lado antes de cruzar y evita quedarte en medio de las vías bajo cualquier circunstancia.
7. No te confíes tras el paso de un tren
En los pasos a nivel pasivos (sin barreras o señales luminosas), es fundamental no reanudar la marcha inmediatamente después de que haya pasado un tren. Siempre debes verificar ambos lados antes de cruzar, ya que podría venir otro tren en sentido contrario
8. Ten precaución con el estado del firme
El firme de los pasos a nivel puede ser irregular o estar en mal estado, lo que podría afectar la tracción de tu vehículo, especialmente en condiciones de lluvia o hielo. Reduce la velocidad y ten especial cuidado al atravesar las vías.
9. Si las barreras no se levantan, no cruces
En los pasos a nivel con protección automática, si las barreras no se levantan o las señales luminosas continúan activas después de que haya pasado un tren, espera. Esto puede indicar la proximidad de otro tren. Nunca cruces hasta estar completamente seguro de que no hay peligro.
10. Cruzando de forma segura: verifica que no haya riesgo
Solo cruza un paso a nivel cuando estés seguro de que no se acerca ningún tren. Una vez que hayas comprobado que el paso es seguro, cruza lo más rápido posible sin detenerte en las vías.
¿Por qué es tan importante seguir estos consejos?
Los pasos a nivel, aunque cuentan con sistemas de seguridad, dependen en gran medida de la responsabilidad de los conductores. Evitar distracciones, seguir las señales y ser consciente del peligro potencial que representan los trenes son elementos clave para prevenir accidentes. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y al seguir estos consejos, estarás contribuyendo a reducir el riesgo de accidentes en los pasos a nivel.