14/08/2024
El atropello de animales en las carreteras españolas es un incidente más común de lo que parece y puede tener graves consecuencias para los conductores. La Ley de Tráfico y Seguridad Vial exime casi totalmente de responsabilidad a los cotos de caza y a las administraciones públicas en el caso de un accidente de este tipo.
¿Quién es responsable en caso de atropello de un animal?
Tal y como establece la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor será el responsable del atropello de un animal salvo en estos supuestos:
- Si el atropello se produce como resultado de una cacería organizada, la responsabilidad podría recaer en el organizador de la caza o en el titular del coto.
- Falta de diligencia en la conservación del terreno acotado. La administración será responsable en el caso de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos.
Al establecerse que salvo estas excepciones el conductor siempre va a ser el responsable del atropello de animales, es esencial contar con un seguro que cubra los atropellos a animales domésticos y cinegéticos sobre todo si vives en una zona donde es común la presencia de animales de caza como jabalíes o ciervos.
¿Qué ocurre en el caso de atropello de animales domésticos?
En el caso de ganado doméstico (vacas, ovejas, caballos, etc.), la responsabilidad normalmente recae en el propietario del animal si este se encuentra en la vía pública sin supervisión. No obstante, si se demuestra que el animal escapó debido a un fallo en la infraestructura de la carretera (como una valla rota), la responsabilidad podría trasladarse a la administración pública.
Y si de animales de compañía, como perros o gatos, el dueño es generalmente responsable si el animal causa un accidente de tráfico al estar suelto.
Qué hacer en caso del atropello de un animal
Si te ves involucrado en el atropello de un animal, es crucial actuar de manera adecuada para cumplir con la ley y para salvaguardar tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía donde se produce el incidente:
- Detén el vehículo de manera segura sin poner en riesgo a otros usuarios de la vía.
- Señaliza el lugar del accidente para evitar más incidentes.
- Contacta con las autoridades (Guardia Civil o Policía Local) para reportar el atropello.
- Documenta la escena con fotografías si es posible, y toma nota de cualquier detalle relevante.
- No abandones el lugar sin haber informado a las autoridades, ya que podrías enfrentar sanciones por omisión del deber de socorro.
¡Mantente informado, conduce con precaución!