27/05/2020
Desde el 25 de mayo todas las provincias españolas se encuentran en la Fase 1 de la desescalada hacia una nueva normalidad. Las últimas en pasar de fase han sido Madrid y Barcelona.
La Orden TMA/424/2020, de 20 de mayo, por la que se modifica la Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, y dicta instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y fija los requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Uso de mascarillas
En las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L, en general, que estén provistos con dos plazas homologadas (conductor y pasajero) podrán viajar dos personas. Cuando los ocupantes no convivan en el mismo domicilio será obligatorio el uso de las mascarillas.
Así mismo, el uso de guantes será obligatorio por parte del pasajero y también por parte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido. A estos efectos, serán admitidos los guantes de protección de motoristas.
En los transportes públicos, privados complementarios y privados particulares de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, los ocupantes llevarán mascarilla cuando no todos convivan en el mismo domicilio.
En los vehículos con una sola fila de asientos, como cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, en los que viaje más de un ocupante, deberá utilizarse mascarilla cuando no convivan en el mismo domicilio.
¿Qué desplazamientos están permitidos en la Fase 1 en Madrid y Barcelona?
En la Fase 1 hay libertad de movimiento dentro de la propia provincia. No se podrá pasar de una provincia hasta que ambas se encuentren en Fase 3 del plan de desescalada.
Se puede acudir a los concesionarios de coches, que abrieron el pasado lunes 18 de mayo, siempre con cita previa y cumpliendo con la normativa de seguridad sanitaria establecida.
En esta fase también es posible desplazarse a un taller mecánico o a pasar la ITV al coche o moto sin restricción horaria, aunque siempre con cita previa. Pincha aquí y consulta los nuevos plazos para pasar las ITV caducadas durante el estado de alarma
Si no has usado tu vehículo durante todo el confinamiento compartimos estas recomendaciones para ponerlo a punto antes de volver a usarlo.
Te recordamos que siguen vigentes todas las normas de Tráfico y que la mejor #multa es aquella que no te ponen. Si tienes alguna consulta relacionada con tráfico, conductores y seguridad vial puedes ponerte en contacto con DVUELTA en el teléfono gratuito 900 900 774. Estamos para ayudarte.
#QuédateEnCasa #Venceremos