18/05/2020
Dvuelta te recomienda seguir estos consejos para volver a circular con seguridad. Están al alcance de todos, y no requieren cualificación ni herramientas.
- Desinfección del vehículo:
Es fácil que no reparemos en ello, pero lo principal al volver a conducir nuestros vehículos es someterlos a los criterios de limpieza y desinfección que hemos aplicado en nuestros hogares, enseres y en nosotros mismos. Por ello, es importante:
- Desinfectar puertas, volante, asientos, elevalunas, alfombrillas.
- Utiliza productos de limpieza que lleven al menos un setenta por ciento de solución alcohólica.
- Limpia la carrocería con agua y jabón.
- Batería:
- Cuando te dispongas a arrancar el coche, gira la llave pisando el embrague a fondo (aunque esté en punto muerto) para facilitar el trabajo al motor de arranque.
- A la hora de arrancar, deja el motor al ralentí unos 30 segundos, no más. Emprende el movimiento si apurar las marchas pero sin ahogar el motor, hasta que alcance la temperatura de funcionamiento.
- Neumáticos:
- Comprueba la presión de las ruedas cuanto antes una vez que el coche esté en marcha, sin dejar que los neumáticos se calienten
- Revisión interna:
- Revisa los niveles que puedes ver tú mismo, con el aceite y el líquido de frenos, principalmente, y el de dirección. Ya que tienes el motor abierto, comprueba el nivel del limpiaparabrisas.
- Luces y limpiaparabrisas:
- Comprueba que las luces funcionan correctamente, incluidos los intermitentes y antinieblas.
- Revisa el estado de las escobillas del limpiaparabrisas.
¡Disfruta de la conducción!.
En Dvuelta trabajamos para darte el mejor asesoramiento jurídico, pero también en todo lo referente a la conducción y al mantenimiento de tú vehículo.
Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con DVUELTA en el teléfono gratuito 900 900 774. Estamos para ayudarte.
#QuédateEnCasa #Venceremos