Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin
Te llamamos

Toda la información, con Dvuelta
Conoce de primera mano, las noticias más relevantes sobre nosotros.

Las multas en las zonas de bajas emisiones de Madrid se reducen un 11% en un año

11/12/2024, 20 Minutos, Aida Skirej

Las restricciones a los vehículos se amplían pero las multas disminuyen. En 2023, de las 2.666.934 sanciones que se impusieron en Madrid, 721.534 se produjeron en zonas de bajas emisiones (ZBE). La cifra descendió con respecto a 2022 a pesar de que más vehículos eran sancionables porque se introdujo la restricción a turismos con etiqueta medioambiental A fuera de la M-30. Ese año, 2022, las sanciones en las ZBE fueron 811.889. Por lo tanto, la reducción en un año ha sido del 11,1%.

El Ayuntamiento de la capital responde así a un informe de la entidad dedicada a la defensa de los conductores Dvuelta, en el que asegura que la recaudación por multas de circulación del Consistorio ha crecido casi un 50% con respecto a 2019, cuando el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tomó el bastón de mando. Estima que las infracciones relativas a las ZBE suponen ya casi tres de cada cuatro euros recaudados por el Ayuntamiento y afirma que en 2024 la recaudación será histórica, con nada más y menos que 211,4 millones de euros. 

Así, según el portal de Datos Abiertos del Consistorio madrileño y como también recoge Dvuelta, el ingreso del Ayuntamiento por multas medioambientales en 2023 fue de 144,3 millones de euros. Con este dato, para la entidad queda "claramente demostrado que el objetivo último de las restricciones a la circulación es claramente recaudatorio". La cifra aumentará, aseguran, "si no se prorroga la activación de la ordenanza relativa a la prohibición de circular por la ciudad a los vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT". 

Fuentes municipales aseguran que si se incrementa la cantidad de dinero embolsado es por el cambio que introdujo el Gobierno central en 2022 al aprobar la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Con esta normativa, acceder a una zona de bajas emisiones se considera una infracción grave y la sanción es de 200 euros. Antes de esta modificación, la multa era de 100 euros. Por eso, insisten, "hay más recaudación por las ZBE".

Desde el Consistorio comparan el número total de multas en Madrid en 2023, cuando había activas tres zonas de bajas emisiones, con 2019, cuando solo funcionaba Madrid Central. Y aseguran que la cifra fue similar, incluso un 0,1% más bajo que en 2019: 2.666.934 sanciones frente a 2.669.638. Si se tiene en cuenta sólo la ZBE de distrito Centro, comparable solo con 2019, las multas han descendido un 20,7%: en Madrid Central en 2019 fueron 692.635 frente a las 549.390 del Centro en 2023. 

Multas, Zona Bajas Emisiones, Madrid

También te puede interesar