08/01/2025
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que a lo largo de este año se modificará el Reglamento de Circulación para implementar la conducción acompañada en España, una medida que permitirá a los jóvenes de 17 años ponerse al volante bajo ciertas condiciones. Esta iniciativa, cuya regulación ha sido pactada por los países miembros de la Unión Europea, ya ha demostrado su eficacia en países como Francia y Alemania, promete revolucionar la formación de los nuevos conductores en nuestro país.
¿En qué consiste la conducción acompañada?
La conducción acompañada permitirá a los jóvenes de 17 años conducir un vehículo siempre que estén acompañados por un adulto que cumpla ciertos requisitos. La medida busca proporcionar más experiencia práctica a los conductores noveles antes de que obtengan su permiso de conducir.
Requisitos para la conducción acompañada
Para participar en este programa, los jóvenes deberán tener 17 años cumplidos, haber aprobado el examen teórico y haber completado al menos 20 horas de clases prácticas en autoescuela.
El acompañante, por su parte, deberá tener al menos 24 años de edad y contar con un mínimo de 5 años de experiencia como conductor.
Beneficios esperados
La DGT espera que esta medida contribuya a mejorar la capacitación de los conductores más jóvenes, a reducir la siniestralidad vial entre los conductores noveles y a proporcionar más horas de práctica supervisada antes de la conducción independiente.
La conducción acompañada representa un paso adelante en la formación de conductores en España. Con esta medida, se espera que los jóvenes ganen confianza y experiencia al volante, contribuyendo así a una conducción más segura en nuestras carreteras. Si eres un joven aspirante a conductor o tienes hijos en esta situación, estate atento a la implementación de esta nueva normativa a lo largo de 2025.