Recursos multas 900 900 774 Reclamación Accidentes 900 835 050 Nosotros te llamamos
Síguenos En Facebook En twitter En Instagram En Youtube En Linkedin
Te llamamos

Nuestro Blog
Con Dvuelta, cuentas con la voz de los más relevantes profesionales especializados en temas de tráfico.

¿Está permitido viajar a otra región en el Puente de Todos los Santos?

¿Está permitido viajar a otra región en el Puente de Todos los Santos?

29/10/2020

El avance de la segunda ola de la pandemia hace que de manera continua se estén adoptando medidas tanto a nivel nacional como a nivel autonómico que afectan a la movilidad de los ciudadanos.

El pasado domingo 25 de octubre de 2020 el Gobierno declaró el estado de alarma en todo el territorio nacional, atribuyendo la competencia en cuanto a las restricciones y toque de queda a las comunidades autónomas.

Este fin de semana hay puente en muchas comunidades autónomas con motivo de la celebración de Todos los Santos y la pregunta más frecuente estos últimos días es si se puede viajar a otra región.

La respuesta es que está prohibida la entrada y salida de las comunidades autónomas, provincias y localidades confinadas. Lo que sí está permitido es el paso por una comunidad que se encuentre confinada perimetralmente, siempre que las regiones de origen y destino no tengan restricciones de entradas o salidas

¿Qué desplazamientos podemos hacer en el estado de alarma?

Estos son los desplazamientos, adecuadamente justificados, que se pueden hacer:

  1. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  2. Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
  3. Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
  4. Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
  5. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  6. Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
  7. Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
  8. Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
  9. Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
  10. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  11. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Estos son los confinamientos perimetrales activos.

Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, La Rioja, Navarra, Euskadi, Aragón, Asturias y Melilla ya han prohibido la entrada y salida de su territorio, con la vista puesta en el puente de Todos los Santos.

Toque de queda por Comunidad Autónoma.

Andalucía Desde las 23 a las 6 h
Aragón Desde las 23 a las 6
Asturias Desde las 0 a las 6 h
Cantabria Desde las 0 a las 6 h
Castilla-La Mancha Desde las 23 a las 6 h
Castilla y León Desde las 22 a las 6 h
Cataluña Desde las 22 a las 6 h
Ceuta Desde las 23 a las 6 h
Comunidad Valenciana Desde las 0 a las 6 h
Extremadura Desde las 0 a las 6 h
Galicia Desde las 23 a las 6 h
Islas Baleares Desde las 0 a las 6 h
La Rioja Desde las 23 a las 6 h
Madrid Desde las 0 a las 6 h
Melilla Desde las 22 a las 6 h
Murcia Desde las 23 a las 6 h
Navarra Desde las 23 a las 6 h
País Vasco Desde las 23 a las 6 h
Islas Canarias No hay toque de queda

Noticias, Estado de Alarma

También te puede interesar